Minerales

Acerca de nuestros Minerales.

Nuestros minerales se conforman de los principales elementos vitales para las plantas, como son: nitratos, fosfatos, potasio, calcio, magnesio, boro, zinc, molibdeno, manganeso, hierro, azufre; además, aportan microelementos cruciales para el correcto desarrollo de las plantas que no son adicionados en fertilizantes químicos o elaborados adicionando cada uno de los elementos por separado.
Los minerales naturales además de aportar nutrientes a tu cultivo, te ayudarán a mantener una correcta estructura de tu suelo, a tener mayor retención de agua, a disminuir el impacto por contaminantes químicos y metales pesados, a remediar los suelos sobre-explotados, a controlar acidez del suelo y a establecer un entorno óptimo para enriquecer la microbiota benéfica y natural de tu cultivo.

Dolomita

Descripción:

Mejorador de suelos de lenta liberación, no corrosivo y no tóxico, de Carbonato de Calcio y Magnesio, auxiliar en la enmienda de suelos salinos y para deficiencias de calcio y magnesio en el cultivo.

Beneficios:

-Para suelos empobrecidos de Calcio y Magnesio o suelos con -pH bajo.
-Aporta: Calcio (Ca), Magnesio (Mg), Silicio (Si), Hierro (Fe), Aluminio (Al), Potasio (K), Manganeso (Mn) y Fósforo (P).
Corrige la estructura de suelos desgastados por la fertilización química y la acidez.
-Neutraliza la salinidad sin desgastar los suelos.
-Amigable con la microbiota nativa de tu suelo y los biofertilizantes de origen microbiano.
-Ayuda en la toxicidad del aluminio.
-Ayuda en el desarrollo de raíces.
-Ayuda en la absorción del fosforo.
-Ayuda en la descomposición de materia orgánica.

Leonardita

Descripción:

Fertilizante y mejorador de suelos orgánico de lenta liberación estable, no tóxico, con altas cantidades de ácidos húmicos y fúlvicos, promotor de microorganismos benéficos ideal para trabajar una agricultura sustentable.
Auxiliar en la reducción de absorción de metales en suelos contaminados.

Beneficios:

-Aporta ácidos húmicos, fúlvicos y materia orgánica.
-Evita que se compacte la tierra.
-Ayuda a mejorar la aireación y retención de agua.
-Ayuda a mejorar el enraizamiento
-Aporta nitrógeno amoniacal y azufre soluble en agua
-Activa la microbiota del suelo e incrementa la población de microorganismos benéficos
– Mejora la asimilación de nutriente.
-Auda a controlar la salinidad del suelo
-Ayuda en la maduración de las plantas
-Acorta los ciclos de cultivo

Roca fosfórica

Descripción:

Fertilizante y mejorador de suelos de lenta liberación, estable, sin olor y no tóxico, ideal para todo tipo de suelos y climas.
Su uso individual aporta fosforo a bajo costo y de forma natural. Materia prima en la producción de fertilizantes fosfatados y altamente utilizado en el enraizamiento y adaptación de la planta.

Beneficios:

-Aporta nutrientes como: Carbono (C), Fosforo(P), Calcio (Ca), Silicio (Si), Nitrógeno (N), Aluminio (Al), Hierro (Fe), Magnesio (Mg), Potasio (K), Azufre (S) y Manganeso (Mn).
-Activa la microbiota del suelo
-Ayuda en la maduración de las plantas
-Acorta los ciclos de cultivo
-Funciona potenciando el crecimiento inicial de las plantas
-Ayuda a reducir la toxicidad del aluminio
-Componente necesario para la producción de azucares

Tierra de Diatomeas/Diatomita

Descripción:

Mejorador de suelos de rocas formadas por algas fosilizadas de acción fertilizante e insecticida de lenta liberación, no tóxico, estable, utilizado como tratamiento o como método preventivo.

Beneficios:

-Aporta 38 minerales vitales para las plantas.
-Funciona como un insecticida que no permite crear resistencia por parte del insecto o parásitos.
-Reduce la lixiviación de minerales como nitrógeno, fosforo y potasio, favoreciendo su absorción en la planta
-Neutraliza la toxicidad por aluminio, metales pesados o hidrocarburos
-Mejora la retención del agua
-Puede ser utilizado de forma foliar como fertilizante y/o insecticida
-Mejora la actividad fotosintética de la planta
-La aplicación de diatomea protege a tus semillas, granos y plántulas de bacterias, hongos y virus para una mejor germinación y adaptación de la planta en sus primeras etapas

Zeolita

Descripción:

Mejorador de suelo orgánico de lenta liberación del grupo de minerales naturales que ayudan a disminuir contaminantes en la agricultura, utilizado como preparador de fertilización y mejorador de suelos e hidratación de cultivos, estable y no tóxico.

«Conocido como el fertilizante inteligente natural , ya que por su carga negativa amacena y libera nutrientes como nitrógeno, potasio y calcio, de forma que estos no quemen la planta.»

Beneficios:

-Ayuda en la liberación lenta y regulada de nutrientes como la Urea, disminuyendo la lixiviación
-Ayuda en un mejor aprovechamiento de los nutrientes
-Ayuda a mitigar la toxicidad por amoniaco, ampliando la egiciencia del nitrato de amonio
-Mejora la microbiota benéfica del suelo
Aporta Magnesio, Potasio Calcio, Hierro, Sílice.
Usos en la agricultura, tratamiento de aguas, suplemento
-Mejorador/remediador de suelos
-Facilita la fotosíntesis de tu cultivo
-Absorbe hasta el 65% de su volumen en agua
-Remedia suelos arenosos y evita aglutinación en suelos arcillosos
-Evita la evaporación del agua mejorando la hidratación
-Disminuye los niveles de sodio toxico presentes en tu suelo
-Promueve la germinación de granos y el crecimiento sostenido de pastos

Suscríbete para obtener una oferta especial

Suscríbete para recibir ofertas especiales de nuestros productos

Carrito de compra